Modalidad lingüística andaluza

Modalidad lingüística andaluza
El Andaluz (también llamado modalidad lingüística andaluza o simplemente dialecto andaluz) es la variedad del español que se habla en Andalucía, en el sur de España. Aunque sufre variaciones geográficas, los hablantes de esta modalidad poseen muchas características en común, lo que unido a su elevado número hace que sea una de las variedades más importantes del idioma. El origen de la modalidad lingüística andaluza debemos buscarlo en la época andalusí, en la cual el latín vulgar hablado en Al-Andalus evolucionó hasta dar lugar al mozárabe de la cual nos han quedado vestigios escritos a través de la escritura enjaimada. El mozárabe era una lengua romance hablada por los cristianos de Al-Andalus y también por un buen número de musulmanes de origen hispano que originariamente hablaban latín y no habían sido tan arabizados como las élites dominantes (las cuales hablaban árabe o bereber). El mozárabe es la lengua usada en las jarchas o poemillas cortos que acompañaban otras obras de mayor extención a modo de estribillo. En el mozárabe podemos encontrar bastantes rasgos que hoy son característicos del andaluz. Si bien sería necesario afirmar que aún no se han encontrado pruebas suficientes como para asegurar que el andaluz es una evolución natural del mozárabe. conquista castellana ocasionó que ambas hablas (la castellana y la andaluza) no divergieran sino que se encontraran, por lo cual hoy en día no suelen ser consideradas lenguas distintas. Al no provenir en su totalidad del castellano, algunos lingüistas opinan que no debe ser considerado diacrónicamente un dialecto de él; por eso el término que se considera más correcto para definir al andaluz (y el oficial según la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía) es el de «modalidad lingüística andaluza», aunque no estén de acuerdo todos los eruditos en el tema.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Comunidad lingüística — Véase también: Comunidad (desambiguación) Comunidad lingüística (< latín communĭtas, ātis [ Comunidad; estado común ]). La comunidad lingüística es «toda sociedad humana que, asentada históricamente en un espacio territorial determinado,… …   Wikipedia Español

  • Dialecto andaluz — Para otros usos de este término, véase andaluz. Mapa de distribución de seseo y ceceo en Andalucía. El andaluz[1] es un di …   Wikipedia Español

  • Algeciras (España) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Algeciras (desambiguación). Algeciras …   Wikipedia Español

  • Algeciras — Para otros usos de este término, véase Algeciras (desambiguación). Algeciras …   Wikipedia Español

  • Andalucía — Para otros usos de este término, véase Andalucía (desambiguación). Andalucía Comunidad autónoma de …   Wikipedia Español

  • Español estándar — Saltar a navegación, búsqueda El español estándar es la forma artificialmente elaborada (o forma estándar) por los organismos competentes (Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española), con carácter normativo, a partir… …   Wikipedia Español

  • Cultura de Andalucía — Saltar a navegación, búsqueda Escultura de Séneca en la Puerta de Almodóvar, Córdoba. La cultura andaluza tiene sus raíces en las influencias que los diferentes pueblos han dejado tras su paso por Andalucía a lo largo de los siglos. Además la… …   Wikipedia Español

  • Andalusian Spanish — The Andalusian dialect of Spanish (also called andaluz) is spoken in Andalusia, Ceuta, Melilla, and parts of southern Extremadura. It is perhaps the most distinct of the southern dialects of peninsular Spanish, differing in many respects from… …   Wikipedia

  • Fonema — Los fonemas son unidades teóricas básicas postuladas para estudiar el nivel fónico fonológico de una lengua humana. Entre los criterios para decidir, qué constituye o no un fonema se requiere que exista una función distintiva: son sonidos del… …   Wikipedia Español

  • Pedro Payán Sotomayor — Saltar a navegación, búsqueda Pedro Payán Sotomayor Nombre Pedro Payán Sotomayor Nacimiento 1937 …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”